sábado, 7 de diciembre de 2024
martes, 16 de julio de 2024
Habrán su mente.
Muchos eruditos se vieron martirizados y reprimidos por la iglesia. Temían por sus vidas y se alinearon con su pensamiento estático y cuadriculado.
hoy la iglesia catolica- judeo cristiana no lo hace como antes pero si tenemos a la industria que crea, diseña y amolda el aprendizaje por medio de las malas prácticas de enseñanza.
El sistema actual de aprendizaje fue hecho y está basado en los intereses de las 13 familias más bendecidas de todas las industrias. Todo es cuestión de 💵🏦🤑 y poder.
Por eso es necesario tener un pensamiento crítico y buscar respuestas coherentes y en base a los estudios, escritos e investigaciónes de las personas martirizadas e incluso a los que perdieron la vida en pro de la verdad.
Un gran porcentaje de la ciencia actual es oscura y desvían la verdad a sus propios intereses.
lunes, 17 de junio de 2024
Estamos programados socialmente a conformarnos
Estamos programados socialmente a conformarnos.
Un revelador e histórico experimento muestra con rídicula claridad cómo nuestra individualidad se diluye ante la conducta multitudinaria y cedemos fácilmente ante la presión social, aunque esta nos haga ir en contra de la más elemental lógica: el comportamiento de masas es profundamente irracional.
En 1962 el reconocido psicólogo social Solomon Asch se confabuló con el equipo del programa Candid Camara para demostrar como las personas se conforman a la norma. La facilidad con la que una persona modifica su conducta para conformarse con la de un grupo hace pensar en que se trata de un truco o una broma –que es una farsa. Pero esto sólo ocurre porque observar cómo se diluye la individualidad resulta cómico y francamente ridículo cuando no estamos dentro de ese grupo –si un individuo ve este video en un grupo en el que nadie ríe, probablemente ese indiviudo no reirá. Tomamos conciencia al observar desde fuera nuestra conducta grupal que la realidad colectiva, la del experimento o la de fuera del experimento, es la farsa de la individualidad.
Este mismo experimento fue replicado en la Universidad del Sur de Florida con los mismos resultados: una persona en el elevador ante la amenaza de marginarse del grupo actúa conforme a la norma, aunque la conducta que imita sea anormal.
El poder que tiene la presión social para transformar nuestra conducta fue investigado por Solomon Asch en una serie de experimentos que dieron lugar a lo que se conoce como “el paradigma de conformidad Asch”. En otro experimento una serie de participantes fue colocado en un grupo en el que había entre 5 y 7 confederados (personas que sabían el verdadero propósito del experimento). A los participantes se le mostró una tarjeta con una línea seguida de otra tarjeta con tres líneas A, B y C. Luego se les pidió a los participantes que dijeran cuál de las tres líneas en la segunda trajeta coincidía con las que se les había mostrado primero. Los participantes “reales” respondían al final. En la primera fase los confederados daban respuestas correctas, las cuales eran obvias. En la siguiente fase los confederados empezaron a responder equivocadamente. En el grupo de control, solo un participante de 35 dio una respuesta incorrecta. En el grupo en el que los confederados dictaron, 75% de los participantes dieron respuestas incorrectas.
Este interesante experimento muestra que fácilmente vemos la realidad como la ven los demás, aunque su visión sea completamente errónea. No se necesita ser muy perspicaz para descubrir las implicaciones y extrapolaciones que tiene esto sobre nuestra experiencia cotidiana psicosocial. La realidad que experimentamos es más el resultado de una suma colectiva (de percepciones y creencias) que de un análisis objetivo del mundo fenomenológico. El experimento del elevador se repite en microdosis constantemente en nuestra cotidianidad y a lo largo del tiempo crea una imagen que substituye al mundo. Vemos con todos los ojos que han visto. Y nos movemos hacia donde se mueven todos antes. Es parte de nuestro deseo de pertenencia, y de nuestro entrelazamiento como especie: ¿pero acaso no quieres ser el único que mira hacia el frente cuando todos dan la espalda?
sábado, 15 de junio de 2024
Errores ?
Si la leche se echa a perder, se convierte en yogur. El yogur es más valioso que la leche. Si empeora aún más, se convierte en queso. El queso es más valioso que el yogur y la leche. Y si el jugo de uva se vuelve amargo, se transforma en vino, que es incluso más caro que el jugo de uva. No eres malo porque cometiste errores. Los errores son las experiencias que te hacen más valioso como persona. Cristóbal Colón cometió un error de navegación que le hizo descubrir América. El error de Alexander Fleming le llevó a inventar la penicilina. No dejes que tus errores te depriman. No es la práctica la que hace la perfección. ¡Son los errores de los que aprendemos los que hacen la perfección!
sábado, 27 de abril de 2024
DEFENSA EN TODOS LOS CASOS.
Puede parecer difícil al principio, pero todo es difícil al principio.
No importa lo que aprendas a hacer, puede ser difícil antes de que realmente sepas lo que estás haciendo. Piensa en ello. Incluso caminar y hablar fueron difíciles cuando aprendiste a caminar y hablar por primera vez. Cualquier cosa que sea totalmente extraña para ti tendrá una curva de aprendizaje. La defensa propia no es diferente.
Cuando aprendas defensa propia por primera vez, aprenderás a hacer ciertas cosas que son exactamente opuestas a lo que tu instinto natural te insta a hacer. Si alguien nos está atacando, la reacción natural es alejarse de ellos. Pero eso no es lo que deberías hacer, al menos no la mayor parte del tiempo.
Si das un paso atrás, será fácil paralguien que está avanzando seguir avanzando hacia ti. Y será capaz de avanzar mucho más rápido de lo que tú puedes dar un paso atrásUn buen entrenamiento de autodefensa te entrenará para entrar en el ataque, mientras que simultáneamente bloqueas y contrarrestas el ataque del otro tipo, o para dar un paso a un lado, mientras bloqueas y respondes. Pero cuando alguien viene hacia ti con un palo o un bate, moverse hacia él no es natural; tienes que aprender a responder correctamente.
Además, tienes que practicar tu respuesta hasta que se convierta en parte de quien eres, por lo que responderás de esa manera natural. Si simplemente aprendes qué hacer, pero no lo practicas, volverás a lo que tu subconsciente piensa que debes hacer; te alejarás del peligro. Debes reprogramar tu mente subconsciente y tus reacciones naturales.
Este mismo principio se aplica a la mayoría de las cosas que aprendes. Aunque parecen difíciles al principio, después de que lo tienes abajo, simplemente se convierte en una segunda naturaleza. Y cuando estás involucrado en una confrontación física, debes ser capaz de luchar sin tener que parar a pensar; debes ser capaz de entrar en mushin.
Mushin literalmente significa mente sin mente. Es ese estado mental cuando tu mente no está pensando activamente, pero está respondiendo mientras ha sido entrenada para responder. Esto requiere entrenamiento y práctica. Tienes que reprogramar tu mente subconsciente para responder como quieres que responda.
Cuando leas la sabiduría del pasado, siempre piensa en el principio subyacente de esa sabiduría. ¿Por qué es verdad? ¿Cómo puedes aplicarlo a tu vida? Es lo mismo con las artes marciales. Una vez que entiendes los principios subyacentes de lo que estás haciendo, es mucho más fácil reprogramar tu mente y tus respuestas. No memorices técnicas, sino comprende los principios subyacentes.
miércoles, 24 de enero de 2024
El control de tu mente.
Tu mente es una herramienta poderosa. Puedes decidir cómo responderás a cada situación en la vida, pero debes tomar el control de tus pensamientos para hacerlo. Siempre cuestiona tus emociones antes de actuar en consecuencia. Muchas veces nuestras emociones no están en línea con la realidad.
Y, como con el ejemplo anterior, la realidad de una situación puede depender de cómo percibas esa situación. La mente es su propio lugar, y en sí misma puede hacer el Cielo del Infierno, o el Infierno del Cielo. Puedes elegir cómo percibes cada evento o situación en tu vida.
Una vez que aprendes a controlar tu mente, nada puede perturbar tu paz interior a menos que le des permiso para hacerlo. Tu mente es controlada por ti, a menos que tomes la decisión, consciente o inconscientemente, de no controlarla. Tu mente es tu santuario; es el único lugar donde tienes control total.
Tus pensamientos no pueden ser quitados de ti, y no puedes ser forzado a pensar o creer una cosa u otra. Solo tú controlas tus pensamientos; tú puedes elegir. Por lo tanto, no tienes a nadie más a quien culpar por tus emociones, sin importar cuáles sean. No tienes a nadie más a quien culpar si no estás viviendo una vida de paz interior. Si tu mente es entretenida pensamientos estresantes, enojados, odiosos, temerosos, poco saludables, es porque estás eligiendo esos pensamientos.
Está perfectamente bien sentirse bien en cada situación, incluso en las tristes y desgarradoras. La sociedad dicta que debemos sentirnos tristes o enojados en ciertas situaciones, pero puedes elegir sentirte bien y ser feliz sin importar qué. Eres el dueño de tu vida; tú, y sólo tú, puedes elegir cómo responderás a cada situación de la vida. Deja de permitir que las normas sociales elijan tus emociones por ti y tomen el control de tu propia vida. Elige ser feliz; elige vivir una vida tranquila y tranquila sin importar lo que esté pasando a tu alrededor.
Entrena como si todo hombre fuera tu enemigo, pero vive como si cada hombre fuera tu amigo
Entrena como si todo hombre fuera tu enemigo, pero vive como si cada hombre fuera tu amigo.
En el mundo en el que vivimos, debemos entrenar como si cada hombre fuera nuestro enemigo. En verdad, no sabemos quién es nuestro enemigo y quién no tiene intenciones maliciosas hasta que estamos en medio de ello. Muchas veces, tus enemigos pueden venir de lugares muy inesperados. ¡Debes estar listo para lo inesperado!
Incluso el más débil de los enemigos puede hacerte daño en el mundo de hoy. Debes intentar no dejar aberturas, porque muchos enemigos esperan para encontrar el chino en tu armadura. Y una vez que lo encuentren, te atacarán de formas que quizás no hayas imaginado.
Sun Tzu enseñó, "no confíes en la probabilidad de que el enemigo no venga, sino en nuestra propia disposición para recibirlo; no en la posibilidad de que no ataque, sino en el hecho de que hemos hecho nuestra posición inatacable. "Es por esto que nos entrenamos y nos preparamos para enfrentar cualquier ataque.
Además, mientras entrenamos como si todo hombre fuera nuestro enemigo, aún debemos vivir como si cada hombre fuera nuestro amigo. Debes tener cuidado aquí. Aunque debemos tratar a quienes nos encontramos con respeto y cortesía, también debemos mantener los ojos bien abiertos, porque sabemos que no todos los hombres son nuestros amigos.
Esto puede ser complicado, ya que muchos matones y criminales tratan de usar la buena naturaleza de la gente contra ellos. Saben que la mayoría de la gente es agradable y cortés, así que lo usan, pensando que es una debilidad que pueden explotar.
Trata a la gente con respeto y cortesía, pero siempre sé consciente de lo que realmente está pasando. Siempre permanece consciente de quiénes son realmente las personas. No te dejes engañar por las apariencias externas. Como afirman los viejos proverbios, no pienses que no hay cocodrilo simplemente porque el agua está tranquila.
Entrena para poder defenderte contra cualquier ataque, y al mismo tiempo, conservar tu buen corazón hacia otras personas. No permitas que la gente mala te ponga duro el corazón, pero siempre prepárate para defenderte si es necesario. ¡Es el camino del gerrero!
Viejo gerrero.
Antes de que nos faltes el respeto a algunos de nosotros, chicos viejos, es posible que quieras hacer una revisión de antecedentes. Todavía sabemos cómo hacer lo que solíamos hacer.
Es un grave error subestimar a un viejo guerrero. Los viejos guerreros pueden tener más arrugas, algunas heridas, y pueden no ser tan ágiles y flexibles como solíamos ser, pero eso de ninguna manera significa que hayamos olvidado nuestro entrenamiento o nuestras habilidades. De hecho, nuestras habilidades se han vuelto mucho más peligrosas de lo que eran cuando éramos más jóvenes e impulsivos.
Tenemos más experiencia ahora y entendemos más de las complejidades, no sólo de las artes marciales, sino del mundo en su conjunto. Tenemos más paciencia con los chicos odiosos, ya que entendemos por experiencia personal exactamente cuánto daño físico pueden hacer nuestras habilidades, y nos tomamos en serio los enfrentamientos físicos.
Los viejos guerreros también entienden las molestias que vendrán de un enfrentamiento físico en el mundo políticamente correcto de hoy, donde queda poca maldita justicia. Nuestro llamado sistema de justicia se ha convertido en nada más que un juego que la policía, el fiscal del distrito y los abogados juegan entre sí, mientras que los ciudadanos cotidianos pagan el precio. No somos interesantes en estar involucrados con tal idiotez a menos que nos veamos absolutamente obligados a actuar.
Dicho esto, cuando se les obliga, los viejos guerreros tomarán acción. Donde los chicos jóvenes actuarán duros, intercambiarán puñetazos y corren sus bocas, los viejos guerreros simplemente te lastimarán. Ya hemos tenido todas las lesiones, dolor y cirugías que nos preocupamos de tener. No vamos a intercambiar puñetazos y arriesgarnos a que nos hagan daño; así que cuando nos forcen, vamos a terminar el enfrentamiento devastadoramente rápido y sin dudas.
Un viejo guerrero no tiene nada que probar, como lo ha demostrado muchas veces a lo largo de los años. No luchará a menos que la situación le obligue absolutamente a hacerlo. Pero cuando llegue ese momento, lloverá el infierno sobre el matón o depredador de mente sencilla que lo confundió con una de las ovejas. ¡Arriba guerrero!
Henojado !
Si siempre te estás enojando, volverás tu naturaleza contra el camino.
Si te enojas por algo, déjalo ir tan pronto como puedas. Cuanto más tiempo te aferres a la ira y el resentimiento, más echará raíces en tu mente. Además, cuanto más revise el evento o situación mentalmente, más su ira por ese incidente crecerá.
Piensa en tu temperamento como una hierba en tu jardín mental. Si lo eliminas de tu jardín rápidamente, no tiene la oportunidad de crecer raíces fuertes. Pero si permites que permanezca allí por un período de tiempo, las raíces de tu ira crecerán más profundamente en el suelo de tu mente y se volverán mucho más difíciles de eliminar. Incluso después de eliminar la hierba, las raíces pueden permanecer ocultas y seguir creciendo, haciendo que lidies con la misma hierba (enojo y resentimiento) una y otra vez.
Debes eliminar tu ira por las raíces y superarlo de una vez por todas. Si permites que la raíz de tu ira permanezca, esa hierba aparecerá una y otra vez; se volverá cada vez más fuerte hasta que tu ira se convierta en odio. Y no tengas dudas al respecto, si te aferras a la ira hacia alguien por demasiado tiempo, sin quitarlo y perdonar a tu transgresor, tu ira crecerá, y las raíces se volverán más fuertes.
Paz interior.
Lo importante es la acción, no el fruto de la acción. Tienes que hacer lo correcto. Puede que no esté en tu poder, puede no estar en tu tiempo, que habrá algún fruto. Pero eso no significa que dejes de hacer lo correcto. Puede que nunca sepas qué resultados vienen de tu acción. Pero si no haces nada, no habrá resultado.
Para mantener una conciencia tranquila, debes desarrollar disciplina y autocontrol. "Hazte responsable de un estándar más alto de lo que nadie espera de ti. Nunca te excuses. Nunca te compadezcas de ti mismo. Sé un maestro duro contigo mismo y sé indulgente con todos los demás. Si haces esto, tu conciencia no sólo estará en paz, sino que constantemente te hará sentir bien contigo mismo y tus decisiones.
Por otro lado, ten cuidado de no ser demasiado duro contigo mismo cuando te quedes corto. Eres humano, y los humanos cometen errores y a veces fallarán. No te castigues cuando falles en cumplir con los estándares que te has establecido.
Perdónate a ti mismo tan rápido como perdonarías a otra persona. Golpearte a ti mismo porque cometiste un error, o eras débil cuando deberías haberte mantenido fuerte, no te hará ningún bien. ¿Recuerdas lo que dije sobre tu subconsciente escuchando todo lo que dices? ¡Nunca hables mal de ti mismo!
Cuando te quedas corto, (yo digo "cuando" en lugar de "si" porque todo el mundo comete errores o no alcanza sus metas en algún momento de su vida), perdónate a ti mismo, aclara las cosas y vuelve a la pista.
Una vez que hayas hecho esto, tu conciencia está satisfecha y no continuará regañándote acerca de tu fracaso en cumplir con tu código. Lo importante es seguir adelante; nunca permitas que un error o momento de debilidad te haga renunciar a vivir el tipo de vida que quieres vivir.
Siempre haz lo mejor posible para hacer lo correcto de acuerdo con tu código de ética, y tu conciencia te permitirá vivir en paz contigo mismo. Sin una conciencia tranquila, la paz interior es imposible. Mantener tu conciencia tranquila es otra piedra angular para mantener una paz y tranquilidad interior consistentes.
domingo, 14 de enero de 2024
Cree en ti !
Esta es una barra de hierro de 1000 gramos. Su valor bruto ronda los 100 dólares.
Si decides hacer herraduras, su valor aumentaría a $250.
Si, en cambio, decidiera fabricar agujas de coser, el valor aumentaría a unos 70.000 dólares.
Si decidiera producir resortes y engranajes para relojes, el valor aumentaría a aproximadamente $6 millones.
Sin embargo, si decide fabricar componentes láser de precisión como los que se utilizan en litografía, valdrá 15 millones de dólares.
Tu valor no es sólo de qué estás hecho, sino, sobre todo, de qué manera puedes sacar lo mejor de quién eres.
Ánimo cree en ti!